
Hasta aquí la crónica de Canchallena del "partido del año", "la final anticipada" o "el mejor espectáculo que el fútbol puede brindar" tales los calificativos que le dieron al partido.
Como tenía que cortar el pasto no pude correrme hasta el Emirates y tuve que conformarme con la transmisión de Fox con el pesado relato de Buñuelo y los pegajosos comentarios de Lopez.
El partido sostenido en la vocación de ataque del Barcelona fue entretenido y cambiante.
¿Bien jugado?
No para mi gusto.
Previsible y reiterado en la búsqueda.
Mucho músculo y poca neurona.
Pese a lo publicitado de ambos equipos, cuando uno los vé jugar puede descubrir que algunos jugadores son de una calidad superlativa (Ibrahinovic, Messi, Xavi, Alves en el Barza, Fabregas y Arshavin en el Arsenal) mientras que el resto acompaña, pero bien podrían poner a otro en su lugar, que la cosa no cambiaría.
Como dije el partido entretuvo porque, cuando el BFC empezó a ganar el Arsenal tuvo que salir, y como el Barza siguió buscando, le dió un ida y vuelta atractivo.
Aun así, llamar a este partido, a lo que se vió, "futbol espectaculo"(ESPN), es por lo menos exagerado.
Sin Iniesta haciendolo jugar , Messi se pareció bastante al que juega acá, ausente y poco integrado al resto y el juego del Barza, bien intencionado (en estética) y buscando tocar y vincularse con pases, no prosperó demasiado y recurrió mayormente a los centros del inagotable Alves en forma continua.
Los goles, fueron producto de pelotazos a las espaldas de los regulares defensores del Arsenal que el sueco definió fenómeno.
El Arsenal también intenta jugar bien pero es mas rústico y ordinario que el Barza. Sus jugadores tienen menos calidad que los de Catalunia. Los goles fueron un pase cortado bien resuelto por el 9 a Wallcott despues que la pelota le llegó sin mucha convicción y un ollazo quinielero que bajo el mismo 9 para que el ordinario Pujol hiciera penal.
Resumiendo, el partido me entretuvo (aunque pegué un par de cabezazos de apoliyo) y hay que reconocer el intento constantemente ofensivo de Barcelona y el ir para adelante cuando perdía del Arsenal. Para la oferta actual, safan.
Ni cerca son una máquina de jugar bien.
Ni cerca son un seleccionado de cracks.
De hecho la mayoría de los jugadores(salvo los nombrados y algún otro) son vulgares corredores, metedores y tiradores de centros sin ductilidad para el juego corto, la gambeta o alguna jugada imprevisible y vistosa.
Y si alguien afirma que esto es "la máxima expresión del fútbol,espectáculo" que se compre videos de Holanda 74 o Brasil 70 y después me cuenta.
En espectáculo y talento existe casi la misma distancia que hay entre Vilma Palma y Jools Holland.
Un párrafo para los jugadores de raza negra, africanos, con pasaporte europeo o no. Hace unos 20, 30 años muchos pensábamos que de esos parajes saldrían los cracks del futuro, los Pelé, Coutinho, Didí del sigo XXI. Sin embargo, si uno recorre la actualidad de los jugadores de elite de ese origen, solo rescata algunos pocos con cierta ductilidad y clase. El resto son robustos morochos, asperos, chocadores, cabeceadores , rápidos y duros. Limitados con la pelota.Muy limitados la mayoría.
Es como si en la transmisión genética hubiese prevalecido el GEN Heinze (son todos parecidos en estilo al jamelgo nuestro) en vez del GEN Pelé.
Cuanto se extraña a Gullit, Eusebio y aquellos que nos ilusionaron con unos morochos pisadores.
Salute.