Por Kurkurrucho
Esta es una
mesa donde hablamos de futbol. Esa es la idea. Sin embargo cuesta tanto hablar de
futbol hoy por hoy.
¿Cómo hablar de futbol cuando el campeón en el torneo local es un
equipo de Alfaro, con lo que eso significa y que casualmente se llama Arsenal,
está en Sarandí y es la casaquinta de los Grondonas?.
Así, con “s”
final, como la serie de los mafiosos. No casualmente.
O en América, donde el campeón es un equipo que habla portugués, hace de
local en San Pablo pero parece italiano más que brasilero.
Donde la
cuota de futbol, las únicas y míseras gotas de juego que mostró contra Vasco,
Santos y Boca las estrujó un gordito pelado, más cercano a un jugador de
campeonatos barriales que a un profesional.
Entonces,si por aca no hay, hablemos
al menos de futbol europeo.
Hablemos del
Barza o del Real o del Bayer…
No, el campeón,
el “mejor”, ha sido otro equipo italiano, catenaccista a ultranza, disfrazado de
inglés, que hace de local en Chelsea, donde la primera medida de su
genuinamente italico DT ha sido reforzar los travesaños y seguir adobando con anabólicos
al 9.
¿Cómo hablar
de futbol entonces?
Quizás el
único bálsamo a tanto fracaso del juego frente a la especulación, los atletas y
el picapedrismo sea esta España de Iniesta, Xavi, Silva que a fuerza de convicción
gana y pierde con la suya.
Esa, que
alguna vez fue la nuestra.
Esa, con la
que se gana más de lo que se pierde.
Por eso,
como sobre futbol no hay ni de qué hablar y como de política no se puede hablar
sin correr el riesgo de ser imputado de recibir sobres con billetes por el simple hecho de defender el futbol en
la TV abierta, digamos, permítanme entrar en un tema que Sergio vino a compartir
y que, en lo personal también es muy caro a mis afectos.
Esto es, la
salida de Juan Román Riquelme de Boca.
De este Boca
cooptado (palabra que usan de aquel lado a cada rato pero poco se autoaplican
cuando siempre es más pertinente en ellos) por el Macrismo más feroz y por el
resultadismo de cara agria y gesto torvo de un DT ajeno a la historia boquense.
Primero he
de decir, aun cuando esto ya lo saben mis amigos de La Mesa, que creo que JRR
encarna futbolísticamente la más pura esencia de “la nuestra” (aunque se enoje
el filósofo mediático de medias del barrio de Liniers).
Esa "nuestra"que ahora tiene, está
en poder de España
La nuestra
digo a modo de definición explicativa de JRR, y por favor ni intento iniciar un
debate respecto a ¿Qué es la nuestra?
Ya hemos
pasado por eso.
La nuestra
entendida aquí (aunque si quieren, no lo sea) como pisar la pelota, pensar, tocar corto, de rastrón,
jugar, jugar y jugar. O al menos, como dice Cappa (otro hereje), intentarlo.
JRR encarnó
y encarna, (ojala puédamos (como dice el Pepe y siguen llegando invitados)
mantener el presente) la ilusión de ir a la cancha y encontrar esa intención de
juego.
Los que somos
de Boca y allá por diciembre votamos,
supimos que esta CD, ganadora de las privatizadas elecciones boquenses, no lo quería ni lo
querría nunca en Boca.
Por allí, en
algún blog partidario escribí que a JRR siguen facturándole su mejor jugada.
La más
reivindicatoria del juego, sus protagonistas y la pelota.
Aquel Topo
Gigio, mas repentino, impensado y trascendente en el tiempo que cualquier caño
a Yepes o pisada a Makelele.
De hecho,
Yepes o el moreno ni se deben acordar de la jugada, en cambio, el clon pedorro
de Mercury llevara tatuada en la frente a fuerza de repeticiones esas orejitas
fabricadas con las manos.
Y no hay
Duran que pueda borrarlas.
Diez años después
la marca sigue y como dijo el Chirolita a
cargo de la presidencia “A él le hizo el Topo Gigio:
(Mauricio) es un tipo de memoria, mucho no le gusta eso. ” ¿como olvidarse si su imagen esta mas asociada al Topo que la de Mareco!!
La primera
acción contra el 10 de esta CD fue confirmar como DT a Falcioni, un orientador táctico mezquino,
picapiedra y resultadista probadamente ajeno a la historia "frentista" de Boca
Instalado en
las antípodas del 10 en lo futbolístico.
Un cachafáz
amigo de negociados y coimas en las incorporaciones, secundado por un
representante con prontuario y sin curriculum, todo lo que lo alejaba aún más del
10 en lo ético.
El mismo DT
que había querido sacarlo del medio, sin resultado (futbolístico ni práctico)
en el inicio de su gestión.

Desgastar la
paciencia, la voluntad al tener que lidiar diariamente con un tipo que
planteaba partidos a la espera, con un 9 más cerca de un luchador de octágono que
de un jugador de futbol, con mediocampistas convocados a la marca y a la recuperación
de posiciones más que al juego.
Mirando el arco propio más que el arco rival.
En este contexto debió jugar, debió pasar el 10 los últimos 6 meses.
Mientras, la
CD se dedicaba a desmantelar las inferiores con un acuerdo espurio, bajo cuerda,
con el Barcelona, que quemó en el alquiler de 10 meses de la Candela lo que se recaudó
por la venta total hace 10 años liquidada por esta misma banda.
O el
ninguneo de la renovación de Schiavi hasta el mediodía previo a la final,
referente y puntal de la recuperación defensiva del equipo. O la incompetencia
premeditada para retener a Roncaglia y la irrespetuosidad de no tenerlo en la
final por pijotear un seguro de 60000 dólares.
O más atrás
en el tiempo, la compulsión desesperada del DT y la CD por traer a Jacob cuando se lesiono
Somoza, degradando a Erbes, solo sostenido en su dignidad de jugador del club,
salido del club, por el 10 y el resto del grupo.
Muchas cosas
para desgastar al único obstáculo que tiene el macrismo para apoderarse
definitivamente del club, del cuadro.
En este
contexto es entendible que JRR se canse. Que cualquiera, con un poco de ética se
asquee.
O que, a
sabiendas de que su presencia genera y generará más confrontaciones, haya
optado por correrse a un lado para mejorar el clima del club, del equipo.
Nadie
puede dudar de su condición de boquense.
Quizás su
actitud apele a detonar el uso de lo único que está de su lado: la gente.Los hinchas.
Digo esto
cuando se están programando desde los sitios boquenses y las redes, masivas y espontaneas convocatorias
de apoyo al 10.
Y lo que es
peor para los muchachos seguidores de Durán, muchas además repudiarán al DT y al
presidente Chirolita.
Solo la
gente de su lado. Nada menos que la gente.
La prensa
adicta y comprada, la CD, el DT y los socios asalariados que votaron este
modelo country fashion para Boca, están en
su contra.
JRR, aun a
su pesar o quizás sin su intención es el símbolo, como aglutinante de emociones,
ilusiones y esperanzas, que estorba al proyecto de privatización de la venta de
entradas, de compraventa de jugadores, de curros por donde se mire.
Porque
encarna la esencia del hincha genuino, autentico, que le gusta la pelota, los
asados con amigos y el futbol.Y quiere identificar a sus jugadores, que duren en le club, que se los vea crecer, madurar antes de liquidarlos en el mercado persa del futbol europeo. El hincha genuino detesta el modelo mejicano de rotacion constante y falta de identidad que las S.A. han instalado por aquellos lados.
Por eso la
gente lo respalda a JRR.
Casi como símbolo mas que como persona o jugador.
JRR parece, en este futbol transa, traidor y ventajero una de las
pocas reservas éticas que van quedando.
Quizás allí este una de las causas de semejante revuelo.Al fin, hasta aqui sería un jugador mas que se retira, que se va. Como Verón, Milito o Fuertes.
Pero no. La gente siente que con JRR se va de Boca el futbol, empujado por el pijoterismo de un DT mediocre.Y se van los pibes que triunfan desde las inferiores, hipotecadas por los mercaderes. Y se van tambien los viejos códigos de no vigilantear no traicionar, combatidos por los corredores de chimentos y fabricadores de versiones...
No. Si se va Riquelme, Boca no pierde solo al 10...pierde mucho mas.Y lo que es peor es quien gana.
Quizás allí este una de las causas de semejante revuelo.Al fin, hasta aqui sería un jugador mas que se retira, que se va. Como Verón, Milito o Fuertes.
Pero no. La gente siente que con JRR se va de Boca el futbol, empujado por el pijoterismo de un DT mediocre.Y se van los pibes que triunfan desde las inferiores, hipotecadas por los mercaderes. Y se van tambien los viejos códigos de no vigilantear no traicionar, combatidos por los corredores de chimentos y fabricadores de versiones...
No. Si se va Riquelme, Boca no pierde solo al 10...pierde mucho mas.Y lo que es peor es quien gana.
Por esto, la
actitud, el gesto de JRR, más allá de hacia dónde dispare y termine, me hizo
acordar a otros gestos, de otros protagonistas que asqueados, hartos de las
miserias y los acomodos, de los operadores ,de los vendidos y comprados del
negocio del futbol, han tomado actitudes éticas, disimuladas en cansancios, falta de energía
o vacío y han tenido la dignidad de irse, de sacudir el tablero.
Me acorde de
Bielsa, yéndose de la AFA, o de Borghi cuando se fue de Boca o de Carrascosa,
renunciando a la selección, o JRR en una ocasión similar. Y otros. Pocos, pero
más.
Todos
gestos.Quizás sin consecuencias.
Apenas señales
mínimas en un mar de iniquidades y traiciones.
Apenas
gestos, solo eso tenemos por ahora, pero que alcanzan para creer que una opción ética es posible en este
mundo, el del futbol, el de todos los días.
Un futbol inundado
por un miasma descompuesto donde apesta el olor del poder económico corrompiendo
el mejor juego y donde chapotean felices los niembros, los macris, los
grondonas, y todos sus cortesanos.
En la misma
mierda.
Todos manoseaos.